- Anuncios destacados
- PRECIOSO BULLDOG FRANCES CASA
PRECIOSA CAMADA DE BULL DOGrances NACIDA EL 4 DE SEPTIEMBRE VARIOS COLORES CON MANCHAS INCREIBLES .
- Apartamento moderno y luminoso en San Bernardo
El apartamento se encuentra en un moderno edificio de nueva construccion, uno de los ultimos diseños, donde su modernidad y diseño minimalista se encuentran unidos a la comodidad y la sencillez. El apartamento cuenta con dos dormitorios dobles, dos cuartos de baño y un amplio salón con sofa cama, TV de plasma y Canal Satelite Digital, un mobiliario con mucho estilo y calidad. La cocina está completamente equipada.
Superfície: 80 metros cuadrados
Habitaciones: 2
Baños: 2
Ascensor:
Garaje:
Amueblado:
Calefacción:
Aire acondicionado:
- MAGNIFICO ATICO EN CANARIAS
Se vende Ático en Playa de las canteras. En primer linea Superficie aproximada en dos plantas 260 m2 Primera planta tiene 130 m2 Tiene 4 dormitorios , tres de ellos con baño incluido ( tipo suite ) Salón grande, cocina terraza hacia la playa La segunda planta tiene 50 m2 construidos con salón y cocina, con materiales prefabricados y lo demás en terraza Precio anterior 950. 000 euros Precio AHORA 545. 000 euros. Playa a unos 10 metros
- Precioso piso Centro/F.Bellas Artes
En pleno corazón de Sevilla en la calle Laraña, apartamento de 72 m2.
Entero amueblado con primeras marcas. Dos dormitorios, dos armarios empotrados, cuarto de baño, cocina independiente, salón, comunidad muy tranquila. Zona privilegiada para vivir, excelente combinación, con parada de autobús y taxi a 2 minuto andando.
- SE ALQUILA PASTELERIA POR JUBILACION
Se alquila por jubilación negocio de pastelería, funcionando, con clientela fija, zona de mucho tránsito con varios colegios e institutos. Local en perfecto estado, cedo muchos años de trabajo con buenos ingresos. Situación: Zona comercial Vista Alegre Dimensiones: 80 m2 aprox. Alquiler: 850 negociables. Contacto: Marina 91 000 63 65 - 605 42 99 22
Superfície: 80 metros cuadrados
Habitaciones:
Baños: -
Ascensor:
Garaje:
Amueblado:
Calefacción:
Aire acondicionado:
- Empresa de limpiezas azuex en toda la provincia de badajoz.......
limpiezas de comunidades, limpiezas plantas solares,primeras limpiezas,limpiezas de cristales,centros comerciales,centros medicos,abrillantado de suelos,mantenimiento de jardines. pidanos presupuesto sin compromiso. 678139595
- Electrónica Cartaya, S.L.
Electrónica Cartaya, empresa de Alcorcón Madrid, dedicada a la instalación y mantenimiento de antenas de televisión individuales y colectivas, sistemas de televisión de pago para hoteles, porteros automáticos y video-porteros, sistemas de control y acceso, redes de telefonía, redes de fibra óptica, redes de voz y datos; instalación y reformas de redes y circuitos eléctricos en viviendas, comunidades de propietarios, fincas y empresas. Proyectos y Boletines de Instalación, estudios para el ahorro del consumo energético y cableado estructurado.
- Centro de Estudios Santa Pola
Si quieres clases personalizadas, y no masificación, piénsalo bien. También damos clases para preparación de asignaturas de obras públicas, aparejadores, y similares: mecánica, álgebra, dibujo técnico, etc. Tramitamos licencias de apertura (precios económicos). Acércate a conocernos. Estamos en la glorieta nº5-1º izda., arriba de la cafeteria la glorieta en Santa Pola,
- CURSO DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
TELÉFONO DE CONTACTO:902169121
PÁGINA WEB: http://campusgest.com/
MODALIDAD: E-Learning
DURACIÓN: 56h
CONTENIDO:
0 - Presentación
1 - La composición de los alimentos
1.1 - Introducción
1.2 - Cuestionario: La composición de los alimentos
2 - Energía
2.1 - Introducción
2.2 - Estimaciones
2.3 - Recomendaciones
2.4 - Conclusiones
2.5 - Cuestionario: Energía
3 - Hidratos de carbono o glúcidos
3.1 - Introducción
3.2 - Hidratos de carbono y fibra dietética
3.3 - Recomendaciones
3.4 - Conclusiones
3.5 - Cuestionario: Hidratos de carbono o glúcidos
4 - Lípidos o grasas
4.1 - Introducción
4.2 - Los lípidos en la nutrición española
4.3 - Recomendaciones
4.4 - Conclusiones
4.5 - Cuestionario: Lípidos o grasas
5 - Proteínas
5.1 - Introducción
5.2 - Los proteínas en la nutrición española
5.3 - Recomendaciones
5.4 - Conclusiones
5.5 - Cuestionario: Proteínas
6 - Vitaminas
6.1 - Introducción
6.2 - Vitaminas liposolubles
6.3 - Vitaminas hidrosolubles
6.4 - Falsas vitaminas o vitaminoides
6.5 - Consideraciones sobre las necesidades de vitaminas
6.6 - Las vitaminas en la nutrición española
6.7 - Fuentes, metabolismo y funciones
6.8 - Recomendaciones de ingesta
6.9 - Estatus vitamínico
6.10 - Análisis DAFO del estatus e ingesta de vitaminas
6.11 - Recomendaciones
6.12 - Cuestionario: Vitaminas
7 - Minerales
7.1 - Introducción
7.2 - Macroelementos
7.3 - Microelementos
7.4 - Oligoelementos
7.5 - Recomendaciones generales
7.6 - Los minerales en la nutrición española
7.7 - Los minerales en la nutrición española
7.8 - Recomendaciones
7.9 - Cuestionario: Minerales
8 - Las enzimas
8.1 - Introducción
8.2 - Cuestionario: Las enzimas
9 - El agua
9.1 - Introducción
9.2 - Importancia de una correcta hidratación
9.3 - Análisis DAFO
9.4 - Recomendaciones
9.5 - Conclusiones
9.6 - Cuestionario: El agua
10 - Componentes no nutritivos de interés nutricional
10.1 - Introducción
10.2 - Compuestos Fitoquímicos
10.3 - Prebióticos
10.4 - Probióticos
10.5 - Análisis DAFO
10.6 - Recomendaciones
10.7 - Conclusiones
10.8 - Cuestionario: Componentes no nutritivos de interés nutricional
11 - Sal
11.1 - Introducción
11.2 - Recomendaciones
11.3 - Conclusiones
11.4 - Cuestionario: Sal
12 - Alcohol, tabaco y nutrición
12.1 - Introducción
12.2 - Recomendaciones
12.3 - Conclusiones
12.4 - Cuestionario: Alcohol, tabaco y nutrición
13 - Bases de datos de composición de alimentos
13.1 - Introducción
13.2 - Recomendaciones
13.3 - Cuestionario: Bases de datos de composición de alimentos
14 - Ingestas dietéticas de referencia
14.1 - Ingestas recomendadas
14.2 - Recomendaciones
14.3 - Objetivos nutricionales
14.4 - Guías Alimentarias
14.5 - Conclusiones
14.6 - Cuestionario: Ingestas dietéticas de referencia. Objetivos nutricionales. Guías alimentarias
15 - Cambio acontecidos y preferencias alimentarias
15.1 - Introducción
15.2 - La digestión en la boca
15.3 - La digestión en el estómago
15.4 - La digestión intestinal
15.5 - El transporte hasta los tejidos
15.6 - La difusión por los tejidos
15.7 - La absorción celular
15.8 - Conclusiones
15.9 - Cuestionario: Cambio acontecidos y preferencias alimentarias
16 - Dieta Mediterránea en el siglo XXI
16.1 - Introducción
16.2 - Recomendaciones
16.3 - Cuestionario: Dieta Mediterránea en el siglo XXI: posibilidades y oportunidades
17 - Impacto de las nuevas tecnologías
17.1 - Las nuevas tecnologías en la industria agroalimentaria
17.2 - Algunos alimentos transgénicos
17.3 - El futuro que nos aguarda
17.4 - Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de las tecnologías ómicas
17.5 - Cuestionario: Impacto de las nuevas tecnologías
18 - Alimentación funcional
18.1 - Introducción
18.2 - Recomendaciones
18.3 - Conclusiones
18.4 - Cuestionario: Alimentación funcional: ¿Hacia dónde vamos?
19 - Alimentos enriquecidos - fortificados
19.1 - Introducción
19.2 - Recomendaciones
19.3 - Conclusiones
19.4 - Cuestionario: Alimentos enriquecidos - fortificados
20 - La composición de los alimentos
20.1 - Introducción
20.2 - Recomendaciones y Conclusiones
20.3 - Cuestionario: La composición de los alimentos
21 - Gastronomía y Nutrición
21.1 - Introducción
21.2 - Recomendaciones
21.3 - Cuestionario: Gastronomía y Nutrición
22 - Las preferencias alimentarias y los criterios de elección
22.1 - Introducción
22.2 - Las preferencias alimentarias y los criterios de elección
22.3 - Cuestionario: Las preferencias alimentarias y los criterios de elección
23 - Descriptiva de las jornadas alimentarias
23.1 - El número de comidas diarias
23.2 - El desayuno
23.3 - La comida
23.4 - La cena
23.5 - El picar o el comer entre horas
23.6 - El almuerzo o desayuno de media mañana
23.7 - La merienda
23.8 - El aperitivo
23.9 - Cuestionario: Descriptiva de las jornadas alimentarias
24 - Las tendencias de la alimentación actual y conclusiones
24.1 - Las tendencias de la alimentación actual nuevos estilos de vida
24.2 - Conclusión
25 - Evolución en nutrición y alimentación
25.1 - Introducción
25.2 - Evolución en nutrición y alimentación
25.3 - La enfermedad cardiovascular
25.4 - Nutrición y cáncer
25.5 - Papel de la dieta en el control de la obesidad
25.6 - Compuestos bioactivos de los alimentos
25.7 - Consumidores, salud e industria alimentaria
25.8 - Cuestionario: Evolución en nutrición y alimentación
26 - Perspectivas de futuro y conclusiones
26.1 - Introducción
26.2 - Conclusiones
26.3 - Cuestionario: Perspectivas de futuro y conclusiones
27 - Malnutrición por defecto
27.1 - Introducción
27.2 - Recomendaciones
27.3 - Conclusiones
28 - Trastornos de la conducta alimentaria
28.1 - Introducción
28.2 - Recomendaciones
28.3 - Conclusiones
28.4 - Cuestionario: Trastornos de la conducta alimentaria
29 - Malnutrición por exceso
29.1 - Introducción
29.2 - Recomendaciones
29.3 - Conclusiones
29.4 - Cuestionario: Malnutrición por exceso: Sobrepeso y Obesidad
30 - Enfermedades cardiovasculares
30.1 - Introducción
30.2 - Análisis dafo de la relación entre dieta y ecv en España
30.3 - Recomendaciones
30.4 - Conclusiones
30.5 - Cuestionario: Enfermedades cardiovasculares
31 - Diabetes
31.1 - Introducción
31.2 - Recomendaciones
31.3 - Conclusiones
31.4 - Cuestionario: Diabetes
32 - Cáncer
32.1 - Introducción
32.2 - Recomendaciones
33 - Intolerancia a la lactosa
33.1 - Introducción
33.2 - Análisis DAFO
33.3 - Recomendaciones
33.4 - Conclusiones
33.5 - Cuestionario: Intolerancia a la lactosa
34 - Salud ósea y patologías asociadas
34.1 - Introducción
34.2 - Conclusiones
34.3 - Cuestionario: Salud ósea y patologías asociadas
35 - Función cognitiva y enfermedades neurológicas
35.1 - Nutrición y función cognitiva
35.2 - Nutrición y patología neurológica
35.3 - Consecuencias de la desnutrición
35.4 - Diagnóstico de desnutrición
35.5 - Soporte nutricional en las enfermedades neurológicas
35.6 - Recomendaciones
35.7 - Conclusiones
35.8 - Cuestionario: Función cognitiva y enfermedades neurológicas
36 - Nutrición en Atención Primaria
36.1 - Introducción
36.2 - Análisis DAFO
36.3 - Recomendaciones
36.4 - Conclusiones
37 - Atención Farmaceútica
37.1 - Introducción
37.2 - Análisis DAFO
37.3 - Recomendaciones
37.4 - Conclusiones
37.5 - Cuestionario: Atención Farmaceútica
38 - Centros Especializados en Dietética y Nutrición
38.1 - Introducción
38.2 - Recomendaciones
38.3 - Conclusiones
38.4 - Cuestionario: Cuestionario final
- CURSO DE TÉCNICAS DE MASAJE ESTÉTICO.
TELÉFONO DE CONTACTO: 902169121
PÁGINA WEB: http://campusgest.com/
MODALIDAD: E-learning
DURACIÓN: 10h
CONTENIDO:
1 - Maniobras de masaje estético
1.1 - Técnicas de realización de las maniobras del masaje
1.2 - Parámetros de aplicación de las maniobras de masaje
1.3 - El masaje zonal
1.4 - Actividades: maniobras de masaje estético
2 - Técnicas de diferentes tipos de masaje estético
2.1 - Clasificación y características
2.2 - El masaje facial
2.3 - El masaje corporal
2.4 - Técnicas de masaje corporal y facial
2.5 - Elección y pautas de cosméticos empleados
2.6 - El masaje estético con equipos de efecto mecánico
2.7 - Actividades: técnicas de diferentes tipos de masaje estético
3 - Equipos para masajes estéticos con efecto mecánico
3.1 - El masaje estético con equipos de efecto mecánico
3.2 - Indicaciones del masaje estético mecánico
3.3 - Actividades: equipos para masajes estéticos con efecto mecánico
4 - Calidad en el servicio de masaje estético
4.1 - Parámetros que definen la calidad de un servicio
4.2 - Actividades: calidad en el servicio de masaje estético
4.3 - Cuestionario: cuestionario módulo 2 unidad 2
4.4 - Cuestionario: cuestionario módulo 2